En cualquier empresa es necesario contar con señalización de seguridad para se puedan evitar situaciones de peligro, para conocer lugares seguros y para establecer distintas reglas. Por esa razón, es importante contar con una correcta señalización en el lugar de trabajo, así como informar a los trabajadores y garantizar que se siguen los lineamientos establecidos.
Existen distintos tipos de señaléticas que vale la pena conocer para identificar a qué se refieren. Estas están divididas en señales informativas, informativas de emergencia, informativas para emergencia o desastre, precaución, prohibitivas y por último de obligación.
Señales informativas
Son las que facilitan a las personas la identificación de zonas seguras. Podemos encontrar como ejemplo las de ruta de evacuación y salida de emergencia.
Señales informativas de emergencia
Indican la localización de equipos de emergencia como extintores.
Señales informativas para emergencia o desastre
Están a cargo de las autoridades en momentos de desastre o emergencia. Permiten localizar centros de acopio, instalaciones y servicios.
Señales de precaución
Son utilizadas para advertir sobre la existencia de diferentes riesgos. Puede ser sobre riesgo de electrocución, residuos peligrosos, etcétera.
Señales prohibitivas o restrictivas
Prohíben y limitan acciones que pueden representar peligro. Señales de este tipo pueden ser las de no fumar, no correr o no utilizar elevadores en caso de emergencia.
Señales de obligación
Imponen la ejecución de una acción determinada en el lugar donde se encuentra la señal como el uso de gafete.
Existen distintos tipos de señaléticas que vale la pena conocer para identificar a qué se refieren. Estas están divididas en señales informativas, informativas de emergencia, informativas para emergencia o desastre, precaución, prohibitivas y por último de obligación.
Señales informativas
Son las que facilitan a las personas la identificación de zonas seguras. Podemos encontrar como ejemplo las de ruta de evacuación y salida de emergencia.
Señales informativas de emergencia
Indican la localización de equipos de emergencia como extintores.
Señales informativas para emergencia o desastre
Están a cargo de las autoridades en momentos de desastre o emergencia. Permiten localizar centros de acopio, instalaciones y servicios.
Señales de precaución
Son utilizadas para advertir sobre la existencia de diferentes riesgos. Puede ser sobre riesgo de electrocución, residuos peligrosos, etcétera.
Señales prohibitivas o restrictivas
Prohíben y limitan acciones que pueden representar peligro. Señales de este tipo pueden ser las de no fumar, no correr o no utilizar elevadores en caso de emergencia.
Señales de obligación
Imponen la ejecución de una acción determinada en el lugar donde se encuentra la señal como el uso de gafete.